15.3 C
Buenos Aires
viernes, abril 18, 2025

«Pendiente urgente»: El Gobierno facilita los procesos para la desalcoholización del vino y Sturzenegger explicó la medida

Noticias Relacionadas

El Gobierno estableció que la práctica de desalcoholización del vino podrá llevarse a cabo utilizando tanto los equipos expresamente autorizados por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) como aquellos que cuenten con certificaciones internacionales vigentes, emitidas por organismos de control reconocidos en jurisdicciones con altos estándares de seguridad alimentaria.

Así lo fijó Resolución 9/2025, que lleva la firma del presidente del INV, Carlos Tizio Mayer.

Según la resolución, los interesados deberán presentar ante el INV una declaración jurada en la que acredite:

a) Que los equipos o tecnologías empleados en el proceso cuentan con certificaciones internacionales vigentes, expedidas por organismos competentes en la materia.

b) Que el procedimiento aplicado asegura la preservación de las características organolépticas y físico-químicas esenciales del vino.

«El INV podrá realizar auditorías, inspecciones y verificaciones sobre la información declarada, así como sobre los procesos productivos involucrados a fin de garantizar el cumplimiento de las normas vigentes y las disposiciones establecidas en el presente artículo», señaló.

Luego, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, amplió el objetivo de la resolución.»Facilita los procesos para la desalcoholización del vino (permite usar equipamiento certificado sin autorización del organismo). Además de ser una tendencia mundial, con tantos accidentes viales por alcohol esto era un pendiente urgente», agregó.

Últimas Publicaciones