18.6 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

Mbappé demanda al PSG: exige 55 millones de euros y que no jueguen Champions

Noticias Relacionadas

Kylian Mbappé demandó al París Saint-Germain y exige 55 millones de euros, además de una prohibición para que el club no juegue la Champions League. Tras más de un año de espera, el conjunto parisino no cumplió con sus obligaciones contractuales y los abogados del jugador advirtieron que acudirán al procedimiento civil, penal y laboral.

La denuncia de Mbappé a su ex club

Los representantes legales de Mbappé y su madre dieron una rueda de prensa en París anunciando que irán a las tres instancias y a la UEFA para que, si incumple las normas, no le permita al PSG jugar la próxima edición de la Champions.

«En el caso de Kylian Mbappé, no es más complicado que eso. Se unió al PSG en el verano de 2017. Firmó un contrato de trabajo, que se amplió en la primavera de 2022 por dos temporadas con opción. Por el camino hubo intercambios, discusiones, presiones, el desván… volveremos a todo eso. Se firmaron los contratos. Fueron dos. ¿Se han cumplido? Sí. ¿Hasta el final? Sí. ¿Pagados? No. Faltan 55 millones de euros», dijo Delphine Verheyden, abogada del jugador.

El pasado miércoles 9 de abril, Mbappé y su madre acudieron al Tribunal Judicial de París para que aplicara un «embargo preventivo» de 55 millones de euros a las cuentas del PSG, hecho que se concretó. Ahora toca esperar asta el 26 de mayo, donde la instancia judicial dará una audiencia preliminar.

Los abogados de Mbappé declarando en París. (Foto: EFE)

La respuesta del PSG a la demanda de Mbappé

Por parte del conjunto parisino, responden que el delantero se benefició de «ventajas legales sin precedentes» durante su paso por el club.

«Tras escuchar hoy otra fantástica historia de un universo paralelo, el PSG sigue sin entender por qué Kylian Mbappé no lleva su caso ante el Conseil des Prud’hommes (tribunal laboral), único tribunal competente para pronunciarse sobre el litigio que le enfrenta a su antiguo club», dice el comunicado del club.

«Sus abogados alegan que se debe a que no es un empleado como los demás. Por el contrario, el PSG considera que es un empleado como los demás y que debe respetar los compromisos claros y reiterados, públicos y privados, que contrajo con su empleador, aunque se beneficiara de ventajas sin precedentes por parte del Club durante 7 años en París. Fundamentalmente, es una cuestión de buena fe, honestidad y lealtad, pero también de respeto a los valores y a la institución parisina y a sus aficionados», agregó.

Nasser Al-Khelaifi, máxima autoridad del PSG. (Foto: AP)

Mirá también


Con Cuti Romero en cancha, Tottenham empató 1-1 frente a Frankfurt por la Europa League

Mirá también


Con un golazo de Almada, el Lyon de Tagliafico rescató un empate sobre la hora ante el United de Garnacho

Mirá también


Almada se estrenó en Europa: golazo de tiro libre contra el Manchester United

Últimas Publicaciones