17.4 C
Buenos Aires
lunes, abril 21, 2025

Javier Milei se prepara para viajar a Roma para el funeral del papa Francisco con una comitiva reducida

Noticias Relacionadas

El presidente Javier Milei se enteró de la muerte del papa Francisco ni bien amaneció, dado que la comunicación oficial del Vaticano al Gobierno se hizo durante la madrugada, tras lo cual decidió inmediatamente viajar a Roma para el funeral oficial, posiblemente entre jueves y viernes, con una comitiva reducida.

El embajador argentino ante el Vaticano, Luis Pablo Beltramino, llamó por teléfono al secretario de Culto, Nahuel Sotelo, a las 04:00 hora argentina para informarle la muerte del sumo pontífice y en ese momento se empezaron a planificar los próximos pasos del gobierno de Milei ante el fallecimiento del papa argentino.

Según fuentes oficiales consultadas por iProfesional, el Gobierno «no organizará nada» pero sí participará en los distintos oficios que lleve a cabo la Iglesia. Por caso, se definió enviar a un representante a la misa que tiene lugar este lunes a las 19:00 en la basílica San José de Flores.

Lo mismo hará con el oficio interreligioso que organiza la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) este martes a las 16:00 en la Catedral de Buenos Aires. En el Gobierno evitan por ahora confirmar si Milei asistirá o no a esa ceremonia, a metros de la Casa Rosada.

¿Cuándo viajaría Javier Milei a Roma para la despedida del papa Francisco?

El Presidente decretó siete días de duelo nacional y suspendió todas las actividades oficiales y las partidarias con motivo de la campaña electoral, como la entrevista que tenía previsto dar junto a su vocero y candidato a legislador porteño Manuel Adorni y el acto de La Libertad Avanza en La Plata que iba a tenerlo como orador de cierre, mientras define cuándo viajará a Roma.

Las fuentes consultadas señalaron que «es posible que viaje el jueves o viernes» para participar de la ceremonia oficial de despedida del papa Francisco. La elección del día para partir rumbo a Italia dependerá del cronograma que defina el Vaticano para el rito de exequias. Según trascendió, los cardenales terminarán de decidirlo este martes.

Mientras tanto, el Gobierno decidió que el Presidente viajará con una «comitiva muy reducida», que en principio integrarían su hermana y secretaria general, Karina Milei, el secretario de Culto Sotelo y el canciller Gerardo Werthein.

Fuera de esa comitiva oficial, «todos los funcionarios que quieran viajar lo harán por su cuenta«, según indicaron las fuentes. Lo que sí dan ya por descontado es que Milei estará presente en el funeral, que tendrá cambios respecto de las ceremonias por el fallecimiento de papas anteriores impulsados por el propio Francisco antes de morir.

Los cambios en el funeral oficial que impulsó el propio Francisco

Ocurre que en noviembre del año pasado el papa aprobó una nueva edición del «Ordo Exsequiarum Romani Pontificis», el documento que regula el rito funerario para el sumo pontífice. Se prevé un velatorio extendido que permitirá que fieles de todo el mundo puedan despedirse de Francisco en persona antes de su entierro, pero habrá algunos cambios.

La modificación que impulsó Francisco tuvo como objetivo simplificar los rituales funerarios para «enfatizar aún más que el funeral del pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo, y no el de un hombre poderoso», según explicó oportunamente el Vaticano.

Si bien el proceso fúnebre consta de una serie de misas y ceremonias durante los días siguientes al fallecimiento, antes del entierro, la intención de Francisco fue que reflejaran la austeridad que caracterizó a su papado y menos pompa. Por caso, el cuerpo del papa no será colocado sobre un féretro elevado, sino que estará a nivel.

La reforma que promovió Francisco también permite su entierro fuera del Vaticano, de acuerdo a su último deseo de que sus restos no descansen en la Basílica de San Pedro o en sus grutas, donde están la mayoría de sus predecesores, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, al otro lado de la ciudad.

Tras la sepultura de Francisco, la Iglesia católica inicia un luto oficial de nueve días, llamados «novendiales», y luego de eso empieza el cónclave para elegir al nuevo papa. Durante este período conocido como «sede vacante», la administración ordinaria del Vaticano queda a cargo del cardenal camarlengo, puesto que en la actualidad ocupa el irlandés Kevin Farrell.

¿Qué dijo Javier Milei tras enterarse de la muerte del sumo pontífice?

«Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz», afirmó Milei este lunes tras la información oficial del Vaticano sobre la muerte del sumo pontífice.

Antes de embarcarse en la campaña electoral de 2023 Milei había sido muy crítico de la figura de Francisco, a quien llegó a llamar «el representante del maligno en la Tierra». Posteriormente se disculpó y el papa mostró su perdón cuando lo recibió, ya como Presidente, con buen humor en febrero de 2024.

Por ello, en su mensaje de despedida Milei destacó que «a pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor» para él. «Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia».

Ahora Javier Milei se prepara para viajar esta semana al Vaticano y participar del funeral oficial del papa Francisco, donde será probablemente una de las personalidades más importantes por tratarse del jefe de Estado del país de nacimiento de Jorge Bergoglio.

Últimas Publicaciones