Otro miércoles de lucha de los jubilados, y otro operativo represivo por parte del gobierno, que parece tener como única política hacia los trabajadores pasivos la brutalidad policial.
Nada de aumento, solo palos y gases
Se desarrolló una nueva jornada de lucha en defensa de la dignidad de los jubilados, y el gobierno —con Bullrich a la cabeza— volvió a responder con una furiosa represión que dejó más de 116 personas heridas, entre ellas una chica de 13 años que se había equivocado de parada de colectivo y terminó en medio del tumulto. Sin importar el número de manifestantes, el gobierno despliega enormes operativos.
Además, hubo un fuerte ataque contra fotógrafos y periodistas que cubrían el hecho; incluso un reportero gráfico fue lesionado por el disparo de una cámara Byrna.
Las fuerzas comprendidas en la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desplegaron un gigantesco operativo en el que hirieron a más de un centenar de personas. Ese mismo día fue operado el fotógrafo Pablo Grillo por las lesiones que le causó la policía durante la represión del 12 de marzo.
Según los registros del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios, se atendió a 76 personas, en su mayoría afectadas por el spray pimienta, que les generó irritación en los ojos y la piel.
En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostenía en el Congreso que: “Durante el primer bimestre de 2025, los haberes previsionales acumularon un incremento del 155 % respecto al mismo bimestre del año anterior, duplicando prácticamente la suba observada en los precios en igual período (75 %)”.
Vilma Ripoll, recientemente asumida en el recinto y quien juró por la lucha de los jubilados, le respondió a Francos: “El gobierno dice que no es una devaluación, pero desde el sábado pasado todos los alimentos y los productos de primera necesidad están siendo remarcados. Una vez más, los trabajadores y los sectores populares somos los que pagamos la crisis generada por los sucesivos gobiernos patronales. El dólar flota, pero los jubilados y los trabajadores nos hundimos”.
La diputada Ripoll también dio su apoyo a la lucha de los jubilados en las afueras del congreso y remarcó que “todos esos operativos represivos delirantes que tiene contra los jubilados y las jubiladas, como no hay moratoria previsional, ni medicamentos, que siguen resistiendo en las calles, van a seguir resistiendo en las calles, porque no les queda otra, por que los sueldos que reciben son de miseria, porque les recortan todos los derechos y porque cuando salen a la calle a reclamar les dan unas palizas terribles con cualquier excusa”.