18.7 C
Buenos Aires
sábado, abril 26, 2025

Elecciones: Julio Mamani un obrero socialista natural de esta tierra y de sus luchas

Noticias Relacionadas

Julio Cesar Mamani, de joven curso sus estudios secundarios en la escuela tecnica de Palpalá, después fue estudiante avanzado de la Facultad de Ingeniería de la UNJu y en esa decada del 1990 fue conmovido por la lucha de los trabajadores estatales contra gobiernos neoliberales del pj y sus ajustes, y sumandose a aquellas enormes resistencias obreras y populares hizo sus primeras experiencias en la lucha de calles. Luego en 1994 ingreso como obrero siderúrgico a Aceros Zapla, una vez que Altos Hornos Zapla ya había sido privatizada en 1992 por el presidente Menem bajo los gobiernos provinciales de Perassi y municipal de Daza, todos gobiernos del PJ. Empezó su compromiso con la causa obrera como activista gremial en las huelgas del 2004 y 2006 que marco un despertar de este sector contra el desguace y desinversión de la patronal pirata de Sergio Taselli, empresario amigo de los gobiernos tanto del PJ como de la UCR.

Luego fue delegado de base en la larga huelga de un mes en el año 2014, por revindicaciones salariales, y por mejores condiciones de trabajo, desde aquel momento y atraves de la juventud del Partido de los Trabajadores Socialistas, que lo conocío al volcarse a apoyar aquella lucha obrera, comenzó a incursionar en la organización política trotskysta, que por aquellos años ya destacaba la militancia de obreros socialistas como Alejandro Vilca en los recolectores municipales afiliados al SEOM y Silvio Chopper Egüez en Ingenio La Esperanza y el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar-SOEA-. Practicando la política de coordinación de luchas obreras y populares en curso, sin duda junto a la democracia de las bases obreras en asamblea, una de las principales cuestiones en las que coincidió al sumarse al PTS, impulso la unidad de los obreros de zapla con otras luchas que había en fábricas del viejo parque industrial de Palpalá-Río Blanco, como la toma de Electroquimica El Carmen que surgió ante el panorama de la desinversion, vaciamiento, cierre y despidos. Llegando a realizar cortes en común ambos sectores obrerow por la defensa de los puestos de trabajo y la recomposición salarial.

Allá por 2017 fue electo concejal de Palpalá por la lista Frente de Izquierda y de los Trabajadores y fue reelecto en 2021 en una elección histórica en que la izquierda ganó la elección legislativa en el municipio de Palpalá obteniendo dos bancas en el concejo, lo que permitió el ingreso de otra compañera de izquierda y docente, Betina Rivero, militante del MST también integrante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores UNIDAD. Y ya en las elecciones de 2023 la izquierda amplio su representación en el concejo ingresando otro concejal de izquierda, en este caso el joven estudiante terciario Elias Ortega. Por lo cual actualmente cuenta con tres concejales esta oposición consecuente al rivarolismo gobernante en el ambito municipal como al radicalismo oficialismo a nivel provincial.

Desde el concejo deliberante y con la militancia en las calles Julio y sus compañeros defendieron a los feriantes y manteras en pandemia y protestaron junto a ellas y ellos para que les permitan ejercer sus labores, acompañaron el reclamo del ni una menos cuando emergió el movimiento feminista, fuerte en la localidad por la repercusión del caso de femicidio de Iara Rueda, y finalmente lograron frenar la implementación de la tasa girsu que significaba un nuevo tarifazo, lucha que permitio no solo que no se apruebe la altamente inflacionaria tarifa atada a los kilowatt hora en Palpalá sino también propiciaron con su lucha junto a vecinos palpaleños que se frene en toda la provincia esta avanzada del gobierno provincial de Sadir contra el bolsillo de usuarios populares.

Ahora, como candidato a diputado provincial en 3er. termino, es parte del tren del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad que encabeza Alejandro Vilca en lucha en esta coyuntura electoral por llegar a cada lugar de estudio y trabajo con la propuesta de darle fuerza a la izquierda, ampliando su representación legislativa, para poner estas al servicio de las luchas y de dar vuelta esta jujuy rica con trabajadores pobres y sin derecho a la ciudad.

Últimas Publicaciones