La Corte de Apelaciones de Nueva York dispuso que las dos recientes sentencias dictadas por la jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan Loretta Preska en el caso YPF avancen mediante apelaciones paralelas, pero no consolidadas, sumando así cuatro frentes judiciales simultáneos para la Argentina en tribunales estadounidenses.
El fallo de Preska de la semana pasada ordena al Estado argentino entregar el 51% de las acciones de YPF —actualmente en manos del Estado— tanto a los beneficiarios del fallo por la expropiación de 2012 como a los bonistas que no ingresaron a la reestructuración de deuda de 2016.
«La Corte de Apelaciones ordena que las dos sentencias dictadas por la Juez Preska (Petersen/Eton y Bainbridge) sobre la entrega de las acciones de YPF, transiten por apelaciones paralelas pero no consolidadas», señaló Sebastián Maril, de Latam Advisor. Y agregó: «Tras esta orden, Argentina enfrenta cuatro (4) apelaciones paralelas en el caso YPF».
Con esta decisión, Argentina enfrenta actualmente cuatro apelaciones activas vinculadas al mismo caso:
- La apelación principal presentada por el gobierno de Alberto Fernández en 2023 contra el fallo que condenó al país a pagar US$ 16.000 millones a Burford Capital.
- Una apelación secundaria, impulsada por la ONG estadounidense Republican Action for Argentina (RAFA), que exige desestimar el caso por presuntas irregularidades y corrupción en el proceso de nacionalización.
- Un fallo adicional de Preska, que refuerza los derechos de los beneficiarios originales de la condena monetaria.
- Una cuarta causa, iniciada por Bainbridge Fund, que reclama la entrega de acciones de YPF como parte de una demanda de acreedores holdouts.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO