El MiEl Ministerio de Transporte de provincia de Buenos Aires firmó un convenio con el Banco Provincia y Provincia NET para modernizar y agilizar el sistema de pago de multas de tránsito. El acuerdo fue suscripto por el ministro de Transporte de la provincia, Martín Marinucci; el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el presidente de Provincia NET, Juan Ignacio Balasini.
Además, las boletas incluirán un código QR interoperable que podrá utilizarse con cualquier billetera digital, facilitando el acceso a múltiples métodos de pago en un solo lugar: tarjeta de débito, crédito, Cuenta DNI, homebanking y QR.
Banco Provincia
Las boletas incluirán un código QR interoperable que podrá utilizarse con cualquier billetera digital.
Biblioteca ámbito.
Transporte firmó un acuerdo con Banco Provincia y Provincia NET
“Como funcionarios públicos, tenemos la responsabilidad de facilitar herramientas que permitan a la ciudadanía cumplir con sus obligaciones de manera eficaz, segura y accesible. Esta modernización evita estafas y elimina a los intermediarios que cobran comisiones por servicios que ahora están al alcance de un click”, aseguró el ministro Marinucci.
Por su parte, Cuattromo destacó: “Para el gobernador Axel Kicillof, el Banco y sus empresas no son solo entidades financieras, sino instrumentos fundamentales para desplegar políticas públicas que fortalezcan el entramado productivo y social en los 135 municipios. En un contexto nacional adverso, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar con herramientas concretas que mejoren la gestión, el empleo y la calidad de vida”.
Con esta implementación, la Provincia da un paso más en su camino hacia una gestión pública moderna, eficiente y centrada en las necesidades de las y los bonaerenses. Participaron de la firma el Subsecretario Técnica Administrativa y Legal del MTPBA, Patricio D’Angelo, junto a autoridades del Banco Provincia y Provincia NET.
Créditos para pymes: Banco Provincia relanzó sus líneas RePyme con tasas especiales
Banco Provincia anunció el relanzamiento de su programa Reactivación Pyme con nuevas condiciones y tasas especiales para acompañar a las pequeñas y medianas empresas en sus distintas etapas de desarrollo. Las líneas de créditos disponibles contemplan todas las necesidades financieras de una empresa: capital de trabajo, inversión productiva y evolución mediante el descuento de cheques.
Además, ofrecen plazos de hasta 24 meses para capital de trabajo, 72 meses para inversión y condiciones ágiles para el descuento de echeqs. Las tasas competitivas, desde 44% TNA para capital de trabajo y desde 55% para inversión, buscan facilitar el acceso al crédito en un contexto desafiante para el sector.