Qué distinta hubiera sido la vida de Sandra Bullock, que este 26 de julio cumple 61 años, si Steven Spielberg en vez de decirle que no, le hubiera dado el papel de Ellie Sattler en Jurassic Park (1993), que luego encarnaría Laura Dern.
Pero bueno, Sandra Annette Bullock es quizá la única actriz que, por protagonizar una película, embolsó US$ 70.000.000. Y eso que el director no la quería en ella.
No, nos referimos a Máxima velocidad, por la que cobró, en términos hollywoodenses, una miseria, sino de Gravedad, que de eso se trata.
Ya hablaremos de ello, y de sus salarios.
Sandra nació en Arlington, Virginia, Estados Unidos, el 26 de julio de 1964. Sus padres se habían conocido en Nüremberg, Alemania, mientras su padre trabajaba en obras civiles para el Pentágono y su madre era su secretaria. De niña, vivió brevemente en Viena y Salzburgo, Austria. En Nüremberg vivió hasta los 12 años, por lo que habla alemán con fluidez, y mantiene la doble ciudadanía, estadounidense y alemana.
Sandra, con cicactriz y nariz rota
Tiene una cicatriz en la cabeza luego de caerse a un lago y cortarse con una roca. Su hermana menor, Gesine Bullock-Prado, le rompió la nariz con el codo al abrir la puerta de un garaje cuando eran niñas. Y odia los musicales y jura no participar nunca en uno.
Estudió ballet de niña, y su primera aparición en el escenario fue en una ópera a los 5 años, interpretando a una gitana sucia en El Barón Gitano.
A ella, cuyos compañeros de secundaria la votaron como «La que más te alegrará el día», que baila flamenco, tango y salsa (le enseñó Robert Duvall), le hubiera gustado ser novelista romántica. Y si se preguntan cómo siempre luce tan delgada, es porque utiliza la técnica china de la acupuntura para bajar de peso.
En los ‘80 cuando no conseguía quedar en ningún papel, Sandra trabajó como recepcionista en el restaurante Canastel’s (19th/Park Ave) en Manhattan. Y tuvo que audicionar cinco veces antes de conseguir el papel en la comedia de televisión Working Girl (1990), adaptación de la película Secretaria ejecutiva antes de quedarse con el papel que en el cine interpretó Melanie Griffith.
Cuando se mudó a Los Angeles vivía en el mismo departamento donde antes vivía el actor Ashton Kutcher. Se enteró porque recibía su correo.
La amiga de George Clooney que por poco no fue la Mujer Maravilla
Fue considerada para el papel de Lois Lane en un relanzamiento propuesto de la franquicia de Superman por Warner Bros, y también para el papel de la Mujer Maravilla en una adaptación cinematográfica que nunca se realizó. También la consideraron para el papel principal en Novia fugitiva (1999), que le terminó haciendo Julia Roberts. Y mucho antes, para el papel de Helen Lyle en Candyman (1992), que terminó protagonizando Virginia Madsen.
Es muy amiga de George Clooney, pese a que él y Tom Cruise la arrojaron a una piscina durante la fiesta de cumpleaños del director Joel Schumacher en el año 2000. Hasta mencionó esta historia en su discurso de aceptación del Oscar en 2010.
Reemplazó a Demi Moore en Mientras dormías (1995) y había decidido no participar en la secuela de Máxima velocidad cuando Keanu le contó que él había rechazado el guion. Pero aceptó protagonizarla tras llegar a un arreglo con 20th Century Fox para promocionar su próxima película, Vientos de esperanza (1998).
Sandra es conocida por sus generosas donaciones. A la Cruz Roja de los Estados Unidos le donó un millón de dólares tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Hizo lo mismo, donando de nuevo un millón de dólares a la Cruz Roja tras el desastre del tsunami en Asia en 2004. Y volvió a donar un millón de dólares a Médicos Sin Fronteras, tras el terremoto de Haití de 2010.
Sandra, que fue dirigida por el argentino Alejandro Agresti en La casa del lago (2006), junto a Keanu Reeves, ama a los caballos, pero es extremadamente alérgica a ellos, afirma que le tiene un miedo terrible a volar desde que sobrevivió a un accidente aéreo en Wyoming en 2000, cuando su avión se salió de la pista y sufrió daños importantes. Y junto a quien era su pareja, Jesse James, resultaron ilesos tras un choque frontal con un conductor ebrio en Massachusetts, el 18 de abril de 2008. Ambos vehículos quedaron destrozados, pero milagrosamente nadie resultó herido.
Mejor y peor actriz, con un día de diferencia
Cuando ganó el Premio Razzie a la peor actriz por Alocada obsesión (2009), Bullock se convirtió en una de las pocas actrices en aceptar el premio de 4,97 dólares en persona.
Y es una de las cuatro actrices que han ganado tanto el Oscar a la mejor actriz como el Razzie a la peor actriz, junto con Halle Berry, Faye Dunaway y Liza Minnelli. Pero Bullock les lleva ventaja, ya que es la única actriz nominada y ganadora de ambos premios el mismo año, por Un sueño posible y Alocada obsesión. Recibió los dos un día después que el otro en 2010.
Sandra tiene dos hijos, ambos adoptados. En 2010 inició la adopción de un bebé de una semana, llamado Louis Bardo Bullock, en Nueva Orleans. Inició los trámites de adopción con su esposo de entonces, el también actor y empresario Jesse James, antes de separarse en abril de 2010 y, tras el divorcio, adoptó a Louis como madre soltera. Luego adaptaría a su segunda hija, Laila Bullock, nacida en 2012.
Casada y engañada
Se había casado con Jesse James en una ceremonia al atardecer en un rancho a las afueras de Santa Bárbara, California. Celebraron con cientos de invitados, entre ellos Jamie Lee Curtis, Hugh Grant, Keanu Reeves, William Shatner y Regina King.
Y se separó de James tras revelarse su romance de 11 meses con la modelo de tatuajes Michelle McGee.
Su última pareja fue Bryan Randall, un reconocido fotógrafo. La relación duró ocho años, hasta que Randall, a los 57 años, murió en agosto de 2023. Padecía la enfermedad neurológica esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Se habían conocido cuando ella lo contrató para fotografiar el quinto cumpleaños de su hijo, Louis.
Sus otras parejas conocidas fueron todos actores, a quienes conoció en distintos rodajes: Tate Donovan (1992-1995), Matthew McConaughey (1996-2000) y Ryan Gosling (2002-2003).
«Gravedad», su gran negocio
La cosa fue así. Alfonso Cuarón no la quería para Gravedad, y eso que su abuelo fue un científico espacial de Nüremberg, Alemania. El mexicano prefería a Angelina Jolie, y si no, aceptaba a Scarlett Johansson o a Natalie Portman. Pero terminó dirigiendo a Sandra Bullock, por un arreglo que en Warner Bros. creyeron que les saldría más barato.
Error.
Bullock pidió “solo” US$ 20 millones y un 15% de la recaudación en la taquilla. Supuestamente el arreglo fue por lo que recaudó la película en Norteamérica. De ser así, Gravedad, además de darle una nominación al Oscar, le dio 70 millones de dólares.
Lo que cobró por «Máxima velocidad»
Cuando trabajó en Máxima velocidad (1994), ¿saben cuánto cobró Sandra? No llegó al millón de dólares: US$ 600.000 fue toda su paga. Pero al año siguiente ya duplicó su cheque, por Mientras dormías. Y así siguió escalando: La red (1995), US $2.500.000.
Ya desde 1996 su padre asumió el rol de su representante, consiguiendo mejores salarios. Por Tiempo de matar (1996), cobró US$ 6.000.000; por De amor y guerra (1996), US$ 10.000.000; y por Máxima velocidad 2 (1997), lo mismo que por Vientos de esperanza: US$ 11.000.000; con Miss Simpatía (2000) saltó a US$ 13.000.000.
Por Cálculo mortal (2002) se llevó el 30 % (US$ 15.000.000) del presupuesto del filme, que era de US$ 50.000.000; por Miss Simpatía 2 (2005), US$ 17.500.000.
Un sueño posible (2009) no sólo le significó un Oscar a la mejor actriz protagónica, sino un ingreso de US$ 20.000.000.
Ya dijimos que por Gravedad, debido al acuerdo firmado, se quedó con US$ 70.000.00, una cifra que nunca volvería a cobrar.
Por sus últimas participaciones en películas cobró -nada más- que US$ 10.000.000: por prestarle la voz a Scarlet Overkill en Minions (2015), por Bird Box: a ciegas (2018) (Netflix) y por La ciudad perdida (2022).
Desde ese 2022, cuando tuvo un cameo en Tren bala, la película con Brad Pit, que Sandra no volvió a actuar en ninguna película. Ella misma explicó que iba a retirarse del cine “indefinidamente” en la promoción de La ciudad perdida, por “stress laboral”.
Lo cierto es que le diagnosticaron burnout, una patología relacionada con el agotamiento mental, la fatiga física, la pérdida de energía, la irritabilidad y la falta de concentración.
Sandra, de regreso
Recién hace unos meses Sandra volvió a comunicar a la prensa que regresaba a la actuación.
Tiene tres proyectos en distintas etapas de realización.
Practical Magic 2, que dirige la danesa Susanne Bier (Bird Box), es la secuela de Hechizo de amor (1998), en la que ya interpretaba a la hermana de Nicole Kidman. Eran dos brujas, y ahora les pasará más o menos lo mismo: intentarán romper el hechizo que les impide encontrar el amor verdadero. Y aparece como productora.
El thriller Vigilance -remake del francés Asalto al camión del dinero (2004)- aún no comenzó el rodaje.
Y tiene en carpeta su reencuentro con Keanu, que hoy por hoy no tiene título definido, y se habla de él como el Untitled Romantic Thriller Keanu Reeves/Sandra Bullock Amazon MGM Studios Project (Thriller romántico sin título de Keanu Reeves/Sandra Bullock), un proyecto de Amazon MGM Studios, del que no se conoce ni una letra de su argumento. Sí que el guion lo escribió Noah Oppenheim (Jackie). Y sí, ella también producirá la película.
Porque no habrá de ganar de nuevo US$ 70.000.000, pero hay que pagar las cuentas.