11.4 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Se registró una nueva ola de cancelación a artistas judíos en Europa

Noticias Relacionadas

La creciente ola de presiones y boicots contra artistas judíos e israelíes en Europa ha alcanzado dos de los eventos culturales más importantes del continente.

El festival de música electrónica Tomorrowland, en Bélgica, canceló la actuación del reconocido DJ israelí Skazi —cuyo nombre real es Asher Swissa— alegando “consideraciones de seguridad” tras campañas de activistas antiisraelíes.

Paralelamente, en Escocia, varios espectáculos de comediantes judíos fueron eliminados de la programación del prestigioso Edinburgh Fringe Festival.

Swissa, que debía presentarse por decimocuarta vez en Tomorrowland, denunció que la decisión fue producto de una intensa presión ejercida “tras bambalinas” por grupos pro-palestinos.

“Hicieron ruido y publicaron artículos en varios medios, y tristemente funcionó”, dijo al diario Israel Hayom. En su cuenta de Instagram lamentó la cancelación: “Por consideraciones de seguridad y nuestro profundo compromiso con esparcir solo amor y música, mi show de hoy ha sido cancelado”.

La polémica se intensificó luego de que el periódico belga De Morgen recordara que Swissa colaboró en noviembre de 2023 con el videoclip de la asociación Civil Front en memoria de las víctimas de la masacre del festival Supernova, perpetrada por terroristas de Gaza.

El tema contenía un mensaje en árabe dirigido a los asesinos, con versos que denunciaban los crímenes cometidos el 7 de octubre.

Mientras tanto, en Edimburgo, los comediantes británicos Philip Simon y Aaron Levene vieron cancelados sus espectáculos “Jew-O-Rama” y “Shall I Compere Thee in a Funny Way?” por supuestas “preocupaciones de seguridad” y, en el caso del Banshee Labyrinth, por las “opiniones” de Simon sobre Gaza.

“Todavía estoy procesando que en 2025 pueda ser cancelado solo por ser judío”, escribió Simon en Facebook, calificando la decisión como un acto de antisemitismo.

Simon insistió en que nunca ha apoyado acciones del gobierno israelí, más allá de exigir la liberación de los rehenes y abogar por la paz. “Es posible, y cada vez más común, amar a Israel sin respaldar al gobierno”, afirmó.

Hasta el momento, ni el Edinburgh Fringe Festival ni los locales implicados han respondido a sus acusaciones.

Últimas Publicaciones