17.5 C
Buenos Aires
miércoles, julio 30, 2025

Un poderoso terremoto de magnitud 8,7 en Rusia desató una oleada de alertas por tsunami en Japón y Estados Unidos

Noticias Relacionadas

Un poderoso terremoto de 8,8° en la escala de Richter en la península de Kamchatka, Rusia, puso en estado de alarma a Japón y Estados Unidos por la posibilidad de que un destructivo tsunami impacte en sus costas en las próximas horas. En territorio ruso, el oleaje subió repentinamente y algunos pueblos portuarios debieron ser evacuados de emergencia.

El evento tectónico fue monitoreado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el cual detalló que el epicentro se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de PetropávlovskKamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros.

La costa de la península de Kamchatka (Rusia) recibió la primera oleada de tsunami a los pocos minutos del terremoto

Como respuesta inmediata, las autoridades japonesas advirtieron del riesgo de que un tsunami de hasta tres metros azote sus costas próximas al océano pacífico. “No se aventuren mar adentro ni se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta”, advirtió la autoridad meteorológica japonesa.

El impacto del terremoto de uno de los hogares de la ciudad de Petropávlovsk

Según preciso la agencia estadounidense, el tsunami podría azotar las costas de Rusia y Japón “en las tres próximas horas”, pero también se advirtió que existe riesgo en zonas de la costa de Alaska y la isla estadounidense de Guam, Hawái y Alaska.

Menos de una hora después de reportarse el terremoto comenzaron a sonar las sirenas de evacuación en la ciudad de Honolulu en Hawái, por la que pidieron evacuar a zonas altas de la isla. Mismo caso se registró en las islas Kuriles en Rusia y Hokkaido en Japón, donde el nivel del mar comenzó a subir.

El evento sísmico se tradujo en un estado de alarma generalizado para todos los países con costa en el Océano Pacífico. En Sudamérica, también se emitieron alertas por posibles tsunamis en Ecuador y Chile. Las olas podrían llegar a medir hasta tres metros por encima del nivel del mar.

En Estados Unidos, el organismo geológico puso en estado de alarma a toda la costa oeste. Esto alcanza a las ciudades costeras de los estados de California, Oregón y Washington.

Además se emitieron alertas moderadas en Indonesia y Filipinas.

El 20 de julio, un terremoto de magnitud 7.4, seguido de numerosas réplicas, azotó la misma zona sin causar daños importantes.

La península de Kamchatka es el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que convierte a la región en una de las zonas sísmicas más activas del planeta.

Noticia en desarrollo.

Con información de AFP y AP.

Últimas Publicaciones