Jubilados, universitarios, trabajadores del Hospital Garrahan y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaban este miércoles una protesta en conjunto frente al Congreso de la Nación en contra de las políticas del Gobierno. La manifestación comenzó bajo un importante operativo de seguridad.
Mientras la Policía Federal avanzaba con el desvío del tránsito de la avenida Rivadavia, un grupo de jubilados y manifestantes permanecieron en el medio la calzada con carteles y cánticos. Fue entonces cuando los efectivos realizaron un cordón preventivo.
“Son dos segundos, cortamos acá y ya queda para ustedes”, les comentó un policía de la Federal que se identificó como subcomisario.
Fue entonces cuando intervino una de las jubiladas: “¿Vos sos el subcomisario? Entonces les tenés que decir a ellos (por los policías) que nosotros le pagamos el sueldo», expresó la mujer.
Y siguió, enfrentando al subcomisario: «¿Tenemos piedras? ¿Tenemos palos? Ellos nos pegan, mirá como tengo la cara, tengo dos puntos en la nariz”.
El grupo de jubilados que se manifestaba acusó directamente la Policía Federal de ser la responsable del corte de la avenida y sostuvieron que era “inconstitucional”.
«¡Nos están rodeando!», le reclamó un juilado al subcomisario, quien explicó que realizaron el cordón “para que los jubilados no tuvieran problemas con el tránsito”.
“Mientras ustedes estén en la calle, nosotros tenemos que cortar para que el tránsito fluya, es eso nada más. Estamos previniendo para que no les pase nada, por eso estamos con el personal acá”, agregó.
Mientras tanto, el tránsito continuaba con el desvío hacia la calle Solís, con importantes demoras.
A diferencia de otras ocasiones, hoy el operativo comenzó más temprano de lo habitual. La avenida Entre Ríos, frente al Congreso, permanecía cortada desde las 11 de la mañana por las vallas de la Policía Federal. También estuvieron presentes personal de Gendarmería Nacional.
Los jubilados optaron por realizar un «semaforazo” sobre la avenida Rivadavia, que estuvo parcialmente abierta al tránsito hasta las 13. Como protesta, los manifestantes se colocaban sobre la senda peatonal con carteles cada vez que el semáforo se pone en rojo. La calle Solís también estaba habilitada gracias a un extremo cordón realizado por efectivos de las fuerzas de seguridad sobre la plaza.
Pasadas las 13, la Policía Federal procedió a realizar el corte total de la avenida colocando vallas y desviando a todos los vehículos por Solís, lo que provocó un caos en el tránsito el tránsito. Solo permanecía abierta la avenida Entre Ríos hasta su desvío por avenida Hipólito Yrigoyen.
Embed