10.5 C
Buenos Aires
sábado, agosto 16, 2025

Niegan la prisión domiciliaria al exmarido de Julieta Prandi

Noticias Relacionadas

La Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal de Zárate-Campana rechazó el habeas corpus presentado por la defensa de Claudio Raúl Contardi, exmarido de Julieta Prandi, condenado el 13 de agosto a 19 años de prisión por el delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado” y alojado desde el día siguiente en la Alcaidía Departamental Nº3 de Melchor Romero.

El nuevo abogado de Contardi, Fernando Sicilia, había solicitado que su cliente recuperara la libertad –o se le otorgara prisión domiciliaria– hasta que la condena quedara firme. Argumentó que la detención inmediata ordenada por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de Campana era “arbitraria” y un “adelantamiento de pena”, ya que Contardi siempre se presentó a derecho, no existía riesgo de fuga ni de entorpecimiento de la investigación y la sentencia no estaba firme. También invocó razones personales, como el reciente nacimiento de la hija de su actual pareja, quien atraviesa un cuadro de depresión.

Sin embargo, la Cámara concluyó que el habeas corpus no es la vía idónea para revisar una orden de detención dictada por el mismo tribunal que condenó al acusado, y recordó que existen recursos ordinarios previstos por el Código Procesal Penal para impugnar ese tipo de resoluciones. Los jueces remarcaron que la orden no es ilegal ni manifiestamente arbitraria y que el plazo para apelar sigue vigente.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En su fallo, el tribunal reafirmó que la acción de habeas corpus es un remedio excepcional para situaciones de detención ilegal o arbitraria y no un mecanismo para cuestionar resoluciones judiciales que cumplen con las normas procesales. Por eso, resolvió rechazar el pedido y mantener a Contardi bajo arresto.

La condena, más baja que los veinte años solicitados por el fiscal Christian Fabio y muy por debajo de los cincuenta que reclamaba la querella, fue celebrada por Prandi, quien sostuvo: “19 años es una pena ejemplar. Lo importante es que la Justicia lo detuvo y se lo llevaron preso”.

Últimas Publicaciones