14.7 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Cuáles son las zonas del jardín donde se esconden las ratas: Cuidado con el compost!

Noticias Relacionadas

Para las personas que disfrutan de cuidar su jardín y esperan con ansias a que florezcan sus plantas, una de las grandes pesadillas son las ratas. Es que estos roedores se comen los cultivos, dejan su excremento y, lo peor, propagan enfermedades. Ante ese panorama, resulta importante conocer en qué zonas suelen esconderse y cómo prevenir su aparición.

Cuando aparecen cultivos masticados, excremento o túneles en los costados de las cercas del jardín, lo más probable es que haya ratas presentes. Por eso, eliminar potenciales refugios y fuentes de alimento es la gran clave para combatir los roedores.

Las ratas llegan a los jardines en busca de alimento, refugio y aguaFreepik

“Las ratas necesitan refugio, necesitan comida y necesitan agua”, afirmó el especialista Kevin Espirito, creador del sitio Epic Gardening, con casi cuatro millones de suscriptores en YouTube. El experto en jardinería señala que los roedores suelen esconderse en zonas del jardín que les proveen de esas necesidades. Estas son las más recurrentes:

Para el experto, la mejor manera de lidiar con los roedores en el hogar es la prevención. “Para no tener que lidiar con las ratas en primer lugar, prevenirlas limpiando tu espacio, asegurándote de que quitaste las fuentes de comida y agua, todo ese tipo de cosas, va a ser tu mejor apuesta”, remarcó Espirito.

Ante los diferentes refugios que puede haber en los jardines para roedores, la gran recomendación de Espirito es eliminar o modificar los espacios para alejarlos.

“Si eres jardinero, los contenedores de compost probablemente sean de los lugares donde les estés dando la mayor oportunidad a las ratas para que pasen el rato”, advirtió el especialista.

Uno de los grandes refugios para las ratas son los cestos de compost que se encuentra abiertos o al ras del sueloArchivo Revista Jardin

Al respecto, recomendó: “Si tienes un contenedor de compost estándar que está conectado al suelo, entonces cubre la parte inferior de unos 15 centímetros de altura vertical con una malla metálica y también cubrí completamente el fondo”.

“Y, si realmente tienes un problema, utiliza un compostador giratorio o cambia a algo que esté completamente cerrado, así no hay ninguna oportunidad de que entren”, agregó.

Respecto de los escombros, pilas de cartón o acumulaciones de leña, Espirito aconsejó elevarlos del suelo para que las ratas no los utilicen de refugio.

Si una rata mordió un cultivo es necesario desecharlo (Photo by CHARLY TRIBALLEAU / AFP)CHARLY TRIBALLEAU – AFP

Por otro lado, el especialista recomienda sellar todos aquellos agujeros por los que los pequeños animales puedan ingresar al jardín y comer los cultivos.

“Si hiciste tus mejores esfuerzos, pero una rata igual mordió algo como un tomate, un pimiento, una zanahoria, simplemente échalo a la basura o tíralo al compost. No intentes salvarlo, lavarlo y después comerlo. El riesgo de enfermedad es demasiado alto, no tiene sentido apostar con eso”, concluyó.

Seguí leyendo

Últimas Publicaciones