7.8 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 4, 2025

Qué es el Llamadón y en qué se diferencia del ikigai, el fenómeno japonés asociado a la longevidad

Noticias Relacionadas

Muchas personas buscan un propósito en la vida. Sea una habilidad para desarrollar una carrera o para practicar un deporte, los seres humanos se guían por sus pálpitos y encarar diferente tipo de actividades para satisfacer una necesidad.

Hace muchos años, el ikigai, traducido como “razón de ser”, se convirtió en un fenómeno global en Japón, más particularmente en la zona de Okinawa la cual es famosa por la longevidad de sus habitantes.

Okinawa (Japón) es conocido por la longevidad de sus habitantesIppei Naoi� – Moment RF�

Según se conoce mundialmente, el ikigai es la unión entre lo que amamos y sabemos hacer y lo que el mundo necesita para generar ingresos económicos. Esta visión pone a prueba a las personas que se guían por su intuición y conocimiento para conseguir un trabajo o estudio que los ubique en tiempo y espacio.

Lejos del continente asiático, en la Argentina se creó un movimiento similar denominado Llamadón. El mismo fue impulsado por la psicóloga Romina Halbwirth, quien, en su cuenta de Instagram, explica lo que genera en las personas y cómo cambia su cosmovisión.

“La orientación vocacional no es solo un camino hacia una carrera, es el proceso de encontrar tu lugar en el mundo. Te da las herramientas para conocerte a fondo: tus fortalezas, habilidades, limitaciones, y te ayuda a descubrir qué carrera se adapta a vos y te asegura un futuro rentable”, deslizó la psicóloga, quien le da herramientas a las personas para que se reinventen y exploren terrenos desconocidos para lograr un aprendizaje cognitivo.

La psicóloga Romina Halbwirth explicó cómo es el Llamadón

En términos teóricos, Halbwirth explicó: “Es la combinación perfecta entre la llama, ese fuego o motor que te entusiasma, y el don, ese talento natural que tenés. Cuando unís ambos, y te capacitás para convertirlo en tu proyecto de vida, el éxito está garantizado”.

Lo que diferencia al Llamadón del ikigai es su concepción menos estructurada y más flexible. Esto se traduce en la pasión y el talento que debe desplegar una persona para vincularse en sociedad y comunidad para tejer lazos y canales para su crecimiento.

A pesar de las comparaciones, la especialista en terapia sistémica integrativa y orientación vocacional, puntualizó en que el Llamadón no reemplaza al ikigai, sino que se complementa desde una concepción latinoamericana. La clave es “honrar la pasión y el talento” como motores para impulsar estos cambios radicales en los seres humanos.

Seguí leyendo

Últimas Publicaciones