12.4 C
Buenos Aires
martes, agosto 12, 2025

La oposición vuelve a la carga con la comisión $Libra: reunión clave para destrabar un bloqueo de cuatro meses

Noticias Relacionadas

Los bloques opositores en Diputados harán este martes un nuevo intento por poner en marcha la comisión investigadora de la estafa con la criptomoneda $Libra, promocionada por Javier Milei. Con paridad en su integración -14 miembros de La Libertad Avanza y aliados, 14 a favor del funcionamiento-, el oficialismo hasta el momento consiguió congelar el debate y buscará cerrarlo, con el argumento de que se cumplieron los 90 días desde su creación.

A partir de uno de los emplazamientos de la última sesión, los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y la izquierda forzaron al oficialismo a convocar a las comisiones de Asuntos Constitucionales (presidida por Nicolás Mayoraz) y Peticiones, Poderes y Reglamento (Silvia Lospennato) para cambiar la resolución que fijó las pautas de la comisión investigadora.

Por el empate en la conformación -los integrantes del PRO, el radicalismo cercano al Gobierno e Innovación Federal se plegaron a La Libertad Avanza- no se eligieron autoridades y prácticamente no hubo actividad. Los opositores avanzaron con el emplazamiento en base a un proyecto de Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, para que la presidencia quede en manos del diputado propuesto por los miembros de la comisión cuyos bloques representen en conjunto la mayor cantidad de legisladores.

De ese modo la comisión sería conducida por un integrante de la oposición. La iniciativa también establece que los tres meses -con un cuarto para elevar un informe a la Cámara- comenzarán a correr a partir de la elección de autoridades. Representantes del kirchnerismo, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica se encontraban este lunes para ajustar la estrategia.

En principio estimaban que tendrán las firmas necesarias para emitir un dictamen de mayoría y de ese modo dejar habilitado el proyecto para que sea votado en la próxima sesión, que podría ser en la semana del 20 en conjunto con los proyectos para regular el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y coparticipar el Impuesto a los Combustibles Líquidos.

Vamos a poner fin al bloqueo del oficialismo. Con el proyecto que vamos a dictaminar se terminan las trampas y artimañas para evitar que se investiguen las responsabilidades políticas y el nivel de participación del presidente Milei y sus funcionarios más cercanos en esta estafa”, dijo Ferraro a Clarín.

El oficialismo seguirá oponiendo resistencia. Durante cuatro meses -la comisión fue creada el 8 de abril- logró bloquear el funcionamiento con la maniobra para emparejar los miembros a partir del armado de interbloques y con trabas reglamentarias. También hubo colaboración del kirchnerismo. La más evidente fue en la sesión del 2 de julio, cuando los diputados de Unión por la Patria abandonaron el recinto en plena discusión para destrabar el funcionamiento de la comisión.


Mirá también

Mirá también

Cierre de listas en Provincia: los dos pedidos de Kicillof y la encuesta que midió a Massa contra Grabois


Mirá también

Mirá también

Herederos del poder: Moyano presiona para que un hijo sea diputado y otro desembarque en la conducción de la CGT

Últimas Publicaciones