15.9 C
Buenos Aires
jueves, septiembre 11, 2025

Duro mensaje de Poliarquía tras la elección: Milei tiene un problema político

Noticias Relacionadas

Relajado, en un ambiente propicio como el que le proporcionó el Rotary Club, Alejandro Catterberg, director de Poliarquía, se dedicó a analizar los resultados de la elección bonaerense del último domingo. Y dijo la magra performance se debió a múltiples causas pero principalmente a la falta de política por parte del Gobierno.

A lo largo de casi 40 minutos, el analista se dedicó a enumerar problemas del oficialismo que comenzaron a aparecer hace dos meses. Principalmente, en el orden económico, con falta de certidumbre, movimientos del dólar y caída de la actividad. Paralelamente, dijo el especialista, se sucedieron desafíos en el orden político que no se resolvieron.

Catterberg mencionó como problemas el desorden interno que atraviesa La Libertad Avanza, las peleas con periodistas y distintos colectivos sociales, las denuncias de corrupción que aparecieron en el cierre de la campaña y la falta de control del Congreso, que le generaron al Gobierno un dolor de cabeza.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Javier Milei no logra ordenar la interna libertaria y las tensiones se multiplican en territorio bonaerense

“Todas estas cuestiones son propias de la falta de política, de la falta de sensibilidad social, de pelearse con todo el mundo. Debe haber un cambio de planes en el Gobierno, es un desafío de Milei de gobernar liderando, ordenando, negociando. No se puede seguir gestionando con un Congreso que solo te rechaza”, apuntó el profesional.

Por otro lado, habló de generar acuerdos entre actores relevantes de la política que hoy están fragmentados y enfrentados, con énfasis en los gobernadores, y que los acuerdos políticos deberían tener un correlato en lo electoral. “Hubo dos líneas en LLA y se notaron: aquella que pretendía entendimientos en provincias y no enfrentar a los gobernadores a toda costa y otra que fue disputar todos los territorios posibles, enfrentando a los mandatarios. Ya sabemos el resultado de cada línea”, reflexionó.

Últimas Publicaciones