El Gobierno de Río Negro presentó recientemente ante la Legislatura un proyecto para instaurar la «Ficha Limpia» en la provincia, una propuesta que ya había sido impulsada en varias ocasiones por el legislador Juan Martín, presidente del bloque PRO-Unión Republicana. La iniciativa propone la reforma del Código Electoral provincial y se introduce en la polémica planteada en el Congreso de la Nación, a partir de que no prosperara el tratamiento de un expediente similar en el recinto.
Juan Martín, a pesar de que el gobierno provincial se apropió de la iniciativa sin reconocer públicamente su origen, celebró en un tweet la inclusión de la propuesta en la agenda legislativa. «Finalmente, después de cuatro años, escucharon lo que veníamos pidiendo», comentó el legislador haciendo alusión a su persistencia en promover esta ley para garantizar que los condenados por corrupción no puedan presentarse a cargos públicos.
La iniciativa contempla que no podrán ser candidatas y candidatos a cargos públicos electivos, ni ser designados para ejercer cargos partidarios las personas condenadas por delitos dolosos con sentencia judicial en segunda instancia, por el plazo que dure la condena, computado a partir del momento en que el tribunal de impugnación provincial dicte la sentencia confirmatoria o habiendo quedado la sentencia penal firme cuando la persona imputada no interpusiera impugnación. Quedan exceptuados los condenados por delitos contra el honor, es decir, calumnias e injurias (Título II, Libro Segundo del Código Penal).
Tampoco podrán aspirar a cargos electivos quienes hayan sido inhabilitados por juicio político u otro procedimiento como expulsión, destitución, remoción e inhabilitación del cargo o la función pública.
En 2020 la propuesta había sido ignorada por el oficialismo provincial que incluso llegó a afirmar, en el recinto legislativo, que no permitirían que la Justicia interfiera en el armado de las listas de candidatos. En tanto, Martín, subrayó que a pesar de los bloqueos previos, su persistencia en la lucha por la Ficha Limpia se mantuvo firme. “En 2022 y 2024 volvimos a presentar el proyecto, pero el oficialismo no lo trató. Hoy, afortunadamente, cambió de opinión», añadió.
El legislador destacó que es positivo que se impulse la iniciativa.»Es bueno que lo presenten, porque esto significa que el proyecto será tratado en única vuelta, y es probable que tengamos una ley de Ficha Limpia antes de fin de año”. Martín se mostró confiado en que la futura ley representará un paso significativo para una política más limpia y transparente en la provincia.