El jugador que formó parte del gran Boca y llegó a ser campeón internacional.
¿Cuántas personas soñaron alguna vez con jugar en Boca? Si bien la carrera de Víctor Ormazábal no fue tan destacada, él puede decirle a todo el mundo que ese sueño, que tuvo mucha gente, lo pudo cumplir.
La trayectoria del ex mediocampista tuvo un sinfín de condimentos que la hacen algo particular. Ormazábal recorrió el mundo gracias al fútbol y en la actualidad su realidad es muy distinta.
Víctor Ormazábal y su paso por el fútbol
Lo lógica indica que “la frutilla del postre” viene al final. En cambio, para Víctor Ormazábal fue al revés. O no, depende como uno quiera mirarlo. El ex mediocampista, nacido el 2 de abril de 1985, debutó en Boca de la mano de Carlos Bianchi. Luego de que el equipo se haya coronado campeón de la Copa Libertadores 2003, Boca debía presentarse 4 días después de la final con Santos, para cumplir con la fecha 19 del torneo Clausura. Fue en Arroyito, en un duelo contra Central y ahí Víctor hizo su presentación en un histórico partido, donde los de Rosario apabullaron 7-2 al equipo de la Ribera.
Víctor Ormazabal.webp
Carlos Bianchi decidió darle descanso (merecido) a los titulares y llevó al encuentro por el torneo local a un equipo repleto de juveniles. Pese al resultado, Boca estaba brindando con copas y Ormazábal cumplía el sueño de muchos.
Para el ex volante era difícil tener un lugar importante en un equipo repleto de figuras como Carlos Tevez, Guillermo Barros Schelotto y Martín Palermo. Fue hasta la llegada de Jorge «Chino» Benitez que Ormazabal iba a tener más participación, sobre todo en la Copa Sudamericana 2004, dónde jugó una gran cantidad de minutos para luego consagrase campeón. Con 19 años, ya era tocar el cielo con las manos.
Embed – victor ormazabal boca juniors
Un año más tarde, llegó al banco del Xeneize Abel «Chueco» Alves, técnico que le dijo que buscara otro club. El destino lo llevó a Maccabi Haifa de Israel. Pese a la nueva oportunidad, una lesión en la espalda no le permitió tener continuidad y fue por eso por lo que suspendió el préstamo.
Después de hacer una recuperación en Boca, en 2006 al exjugador se le abrió la posibilidad en equipos menores de España. Hasta el 2012 Ormazábal vistió las camisetas de Pontevedra CF, Cádiz CF y AD Ceuta.
Luego de varios años en Europa, en 2012 Víctor volvió al país para jugar en el ascenso, en Temperley, club que militaba la B Metro. Sin tener demasiado éxito en su carrera, el ex jugador decidió colgar los botines a los 27 años, pero meses más tarde Almirante Brown le brindó la posibilidad para volver a las canchas.
En 2014, al exfutbolista de Boca le tocó vivir una experiencia bastante traumática: ir a jugar a un país en guerra. En ese año, el argentino fue a jugar al Erbil CS de Irak. “Me quería volver y tenía miedo por la guerra. Para ellos es algo natural y normal. Veía por televisión que estaba entrando el ISIS a la ciudad y matando gente. Me agarró mucho miedo. Yo decía: “No soy de acá, no sé cómo manejarme”. Cuando ingresaron los del Estado Islámico a la ciudad buscaban matarte, organizar un atentado u obligarte a ingresar al grupo terrorista. A los primeros que agarraban siempre eran a los extranjeros”, contó el jugador en una entrevista a Infobae en 2022.
Ormazabal.webp
La guerra, sumado que había firmado un contrato de solo 6 meses y el poco rodaje que tenía ese fútbol, hicieron que Ormazábal dejara el fútbol iraquí para irse a otro lado de Asia: Vietnam.
En el país asiático jugó 3 temporadas: dos en el Ha Noi y una en Ho Chi Minh City. En el 2017, a los 32 años, el jugador argentino sintió un “bajón anímico”, no pudo arreglar su continuidad en Vietnam y tuvo que regresar al país para ser papá. La gran sumatoria de cosas ocasionaron que el ex mediocampista, campeón con Boca, colgara los botines nuevamente a temprana edad.
Su vida después del retiro
Cuando estaba en el exterior, sin oportunidades laborales en el mundo del fútbol, Víctor aceptó una oportunidad laboral ofrecida por su padre: una panadería. Desde su retiro en el fútbol, Ormazábal se dedica a atender “La Nueva Reina”, una panadería de San Isidro. A su vez, asume que los clientes no lo reconocen, salvo algún que otro muy fanático del Xeneize.
Los caminos de la vida suelen tener rumbos extraños. Algunos exjugadores necesitan seguir conectados con el deporte profesional, y otros se dedican a cosas más mundanas. De salir campeón internacional a atender en una panadería. El fútbol le dio un inicio a pedir de Boca pero la actualidad le pasa factura. Ahora decide Víctor dónde va la frutillita del postre.
Embed